Mesa 3 (Jueves 9/3 - 17.30 a 19.30)
El silencio político: ¿qué habla y qué calla? Representación y acontecimiento
Silencio en la literatura argentina: Eduarda Mansilla de García
Rodrigo Ezequiel Brussotti, Universidad de Buenos Aires
En Blanchot el silencio y lo femenino se encuentran íntimamente ligados no por una prescripción de dominación sino por la particular forma bajo la cual se inscriben en el registro filosófico y literario. En la literatura argentina, una particular voz llevada al mutismo con cortés indiferencia por la hegemonía literaria heteropatriarcal de nuestras instituciones es la escritora y periodista Eduarda Mansilla de García (1834–1892). En esta ponencia trataremos de enfocar desde una perspectiva nietzscheana y de género las singularidades de su literatura, de su pensamiento y cómo ambos se hallan estrechamente vinculados a la perspectiva del pensamiento blanchotiano sobre el silencio y lo femenino.
El silencio plural: Blanchot, Lévinas y Derrida
Sebastián Chun, Universidad de Buenos Aires
Derrida afirma que el silencio se dice de muchas formas. En una intervención sobre el silencio de Heidegger, Derrida sugiere que esta ausencia de palabra da a pensar. Resulta explícita la referencia a Blanchot y la distinción entre un silencio significante y una escritura silenciosa, más allá del discurso y el lenguaje. La escritura, esa que nos sugiere Blanchot, se confunde con el silencio y la noche que no dicen más que la ausencia de sentido. Silencio que nos sitúa ante una inyunción, la del pensamiento. Y aquí no podemos dejar de lado la relación que establece Blanchot entre su escritura y el habla levinasiana. Derrida la abordará intentando escindir esos dos modos del silencio.
Silencio y palabra autoritaria. En torno al habla política de Blanchot
Idoia Quintana, Universidad de Deusto/Universidad de Buenos Aires
“Prefiriendo el silencio a una palabra de verdad absoluta”. Partiendo de estas palabras que parecen distribuir una alternativa entre callar y hablar, nos preguntaremos sobre los tipos de silencios y hablas que aparecen en el espacio de la política en los escritos de Blanchot. Particularmente analizaremos una exigencia del paso por la escritura como lugar del no-poder que no por ello declina todo poder, sino que se presenta como “poder sin poder” y así como la decisión de ruptura con la palabra de autoridad.
Blanchot, el rechazo: una variación latinoamericana
Adela Busquet, Universidad de Buenos Aires
En el artículo “Los grandes reductores” (1965), Maurice Blanchot se pregunta por la cuestión del reconocimiento y el rechazo; lo que significa para el escritor y para el lector, pero también para la misma obra, rechazar o recibir con regocijo los laureles de condecoración. Tomando como punto de partida el dictum blanchotiano que dice “un escritor no puede aceptar distinción ninguna”, retomaremos el análisis que Blanchot dedica al rechazo sartreano del Premio Nobel en el año 1964, contraponiéndolo a la obtención del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016 por parte del poeta chileno Raúl Zurita. Tomaremos el discurso de agradecimiento que el poeta leyó frente a las autoridades, para repensar la categoría blanchotiana del rechazo a la luz de nuestras condiciones latinoamericanas. Qué quiere decir rechazar en un contexto tan diferente al de los años sesenta de una Francia que se erige como parte del primer mundo. Qué significa, desde estos páramos sudamericanos, la exigencia de rechazo que Blanchot considera esencial en la posición de todo escritor.